Problemas de Próstata

Dr. Ulises Sánchez Aquino| Urología Oncológica

Contáctanos

Problemas de Próstata

La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino. Ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma. La próstata rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez. Con la edad, aumenta lentamente de tamaño. Si se agranda demasiado, puede causar problemas. El aumento de tamaño de la próstata es muy común después de los 50 años. Con los años, hay más probabilidades de tener problemas prostáticos.

En los hombres menores de 50 años, el problema más común de la próstata es la prostatitis.

En los hombres mayores de 50 años, el problema más común de la próstata es el agrandamiento de la próstata. Esta afección también se conoce como hiperplasia prostática benigna (benign prostatic hyperplasia o BPH por sus siglas en inglés). Los hombres mayores también corren riesgo de desarrollar cáncer de próstata, pero esta enfermedad es mucho menos común que la hiperplasia prostática. 

La prostatitis es la inflamación o irritación de la próstata.

  • ardor al orinar
  • ganas de orinar con más frecuencia
  • fiebre
  • cansancio

La inflamación de cualquier parte del cuerpo por lo general es una señal de que el cuerpo está combatiendo gérmenes o reparando una lesión. Algunos tipos de prostatitis son causados por bacterias, que son organismos diminutos que pueden causar infección o enfermedad. 

Si usted es hombre, tiene más de 50 años y ha comenzado a tener dificultad para orinar, esto puede deberse a un agrandamiento de la próstata, o hiperplasia prostática. A medida que los hombres envejecen, la próstata sigue creciendo. Mientras ésta crece, oprime la uretra. Como la orina pasa de la vejiga a través de la uretra, la presión causada por la próstata agrandada podría afectar el control de la vejiga.

  • Una necesidad frecuente y urgente de orinar. Es posible que deba levantarse varias veces por la noche para ir al baño.
  • Dificultad para iniciar el chorro de orina. Aunque usted sienta que tiene que llegar al baño con urgencia, le cuesta trabajo comenzar a orinar.
  • Un flujo de orina débil.
  • Una cantidad pequeña de orina cada vez que va al baño.
  • La sensación de que todavía tiene que orinar más, aunque acabe de haber orinado.
  • Goteo de orina.
  • Cantidades pequeñas de sangre en su orina.

Apenas podría darse cuenta de que tiene uno o dos de estos síntomas, o podría sentir que los problemas para orinar controlan su vida.

Algunos hombres que tienen cáncer de próstata también presentan BPH, pero eso no significa que las dos afecciones estén siempre relacionadas. La mayoría de los hombres que padecen hiperplasia prostática no desarrollan cáncer de próstata. Sin embargo, como los síntomas iniciales son iguales en ambas afecciones, consulte al médico para una revisión más exhaustiva.

  • Vigilancia. Si los síntomas no lo incomodan demasiado, quizá decida vivir con ellos en vez de tomar pastillas todos los días o tener cirugía. Pero debe hacerse chequeos periódicos para asegurarse de que su afección no esté empeorando. Si opta por la vigilancia, puede estar listo para escoger un tratamiento en cuanto lo necesite.
  • Medicinas. En los últimos años, se han desarrollado varias medicinas para reducir o relajar el tamaño de la próstata, con el fin de que no obstruya el flujo desde la vejiga.
  • Procedimientos quirúrgicos. Los procedimientos se efectúan por vía transuretral. Esto significa que el médico llega a la zona a través de la uretra. El médico usa tubos delgados colocados a través de la uretra para vaporizar mediante láser Greenlight u Holmio o cortar con energía el tejido prostático que obstruye el flujo de orina.

    Varios procedimientos transuretrales se usan para el tratamiento de la hiperplasia prostática:

    • Vaporización fotoselectiva de la próstata (photoselective vaporization of the prostate o PVP por sus siglas en inglés): destruye el exceso de tejido prostático que interfiere con la salida de orina del cuerpo, por medio de un rayo láser controlado dentro de la próstata.
    • Incisión transuretral de la próstata (transurethral incision of the prostate o TUIP por sus siglas en inglés): ensancha la uretra al realizarse cortes pequeños en el cuello vesical, donde la uretra se une con la vejiga, y en la misma glándula próstata.
    • Termoterapia transuretral por microondas (transurethral microwave thermotherapy o TUMT por sus siglas en inglés): destruye el exceso de tejido prostático usando una sonda en la uretra para administrar microondas.
    • Ablación transuretral con aguja (transurethral needle ablation o TUNA por sus siglas en inglés): destruye el exceso de tejido en la próstata con calor producido electromagnéticamente al usar un dispositivo tipo aguja en la uretra
    • Resección transuretral de próstata (RTUP) el procedimiento que consiste en realizar cortes a la próstata con energía, un procedimiento realizado muy frecuentemente con buenos resultados

El Dr. Ulises Sánchez es urólogo especialista en problemas de próstata y en los diagnósticos de la misma. Si usted padece algún síntoma o tiene dudas sobre su salud, agende en este momento una cita para recibir un tratamiento adecuado a su padecimiento.

Hospital Ángeles Mocel. Gobernador Ignacio Esteva 107 Consultorio 201, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX

Agenda una cita con el Dr. Ulises Sánchez Aquino.

Ulises Cristobal Sanchez Aquino - Doctoralia.com.mx

Contacto

Si usted está en la Ciudad de México y busca un urólogo especialista, agende aquí su cita con el Dr. Ulises Sánchez Aquino para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado de alta calidad.